Gold Fields y Enseña Perú lanzan la segunda fase del proyecto educativo en Coymolache para transformar la educación rural con innovación y compromiso comunitario.
Hualgayoc, mayo de 2025. En un esfuerzo conjunto por construir un futuro con más oportunidades a través de la educación, Gold Fields y Enseña Perú han puesto en marcha la segunda fase del proyecto “Ciudadanos Globales”, bajo el nombre “Ampliando Horizontes”, en la comunidad de Coymolache, distrito de Hualgayoc.
Esta nueva etapa busca fortalecer los aprendizajes de estudiantes de primaria y secundaria, así como potenciar sus habilidades socioemocionales y competencias en el idioma inglés, apostando por una educación integral, inclusiva y de calidad para las zonas rurales del país.

Resultados que inspiran: el impacto de la primera fase
El lanzamiento de “Ampliando Horizontes” surge a raíz del éxito obtenido entre agosto de 2023 y octubre de 2024, cuando la primera fase del proyecto logró resultados significativos gracias a un trabajo articulado con estudiantes, docentes y familias.
Entre los principales logros se destacan:
- Implementación de estrategias pedagógicas innovadoras, como la gamificación, el aprendizaje basado en proyectos y talleres de liderazgo.
- Mejora de competencias clave en comunicación, matemáticas, ciencias e inglés.
- Alcance de niveles A1 y B1 en inglés por parte de estudiantes de secundaria, incluso sin conocimientos previos.
- Creación de una academia comunitaria de inglés liderada por los propios estudiantes.
Ampliando horizontes: una apuesta por la continuidad y la transformación
La segunda fase del proyecto se plantea como una respuesta directa a los desafíos persistentes en la educación rural, como:
- La enseñanza limitada del inglés en primaria.
- Los bajos niveles de comprensión lectora.
- La desmotivación escolar en contextos vulnerables.
Para hacer frente a estos retos, se incorporarán nuevos componentes como:
- Refuerzo académico personalizado.
- Actividades de desarrollo socioemocional y liderazgo.
- Acompañamiento familiar constante.
- Evaluaciones estandarizadas internacionales, como las de Cambridge, para medir el progreso.
Una visión compartida: educación transformadora con raíces comunitarias
“Creemos firmemente que una educación transformadora es posible cuando se articula el compromiso de la comunidad, la innovación pedagógica y la formación en valores. Esta segunda fase representa una oportunidad para consolidar aprendizajes, generar mayor impacto y seguir construyendo futuros con más oportunidades para nuestras niñas, niños y adolescentes”,
— Ricardo Cacho, representante de Gold Fields.
Compromiso con el desarrollo sostenible
Con esta iniciativa, Gold Fields y Enseña Perú no solo refuerzan su compromiso con la educación, sino que también apuestan por reducir brechas estructurales y promover el desarrollo sostenible en Hualgayoc, abriendo nuevos caminos hacia un futuro más equitativo para las nuevas generaciones.